Ley Segunda OportunidadLa Ley de la Segunda Oportunidad

(Ley 25/2015, de 28 de julio)

La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa española que permite a personas físicas (particulares y autónomos) liberarse de sus deudas y empezar de nuevo, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Aspectos Clave

Requisitos para Acogerse

  • Deudor de Buena Fe
    • No haber sido condenado por delitos económicos, patrimoniales o contra los derechos de los trabajadores en los últimos 10 años.
    • No haber rechazado una oferta de empleo adecuada en los últimos 4 años.
    • No haber generado deudas de forma deliberada o negligente.
  • Intento de Acuerdo Extrajudicial de Pagos
    • Haber intentado llegar a un acuerdo con los acreedores antes de solicitar la exoneración.
  • Pago de Deudas No Exonerables
    • Compromiso de pagar las deudas excluidas de la exoneración (alimentos, deudas públicas en ciertos casos).

Procedimiento

  • Fase Extrajudicial
    • Solicitud de mediador concursal.
    • Negociación con acreedores para reestructurar la deuda.
  • Fase Judicial
    • Si no se alcanza un acuerdo, se solicita el concurso consecutivo.
    • Posibilidad de solicitar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
  • Beneficios para el Deudor
    • Exoneración de Deudas: Posibilidad de cancelar la mayoría de las deudas pendientes.
    • Suspensión de Embargos y Ejecuciones: Durante el procedimiento, se suspenden las acciones judiciales en contra del deudor.
    • Reinserción Financiera y Social: Oportunidad para comenzar de nuevo sin el lastre de las deudas anteriores.